Interesante

Películas y programas de tv de Ester Expósito

Ester Expósito, nacida el 26 de enero de 2000 en Madrid, se ha consolidado como una de las actrices más prometedoras del panorama audiovisual español. Su versatilidad y carisma la han llevado a participar en diversos proyectos tanto en televisión como en cine, ganándose el reconocimiento del público y la crítica.

Inicios en la televisión

La carrera de Ester Expósito comenzó en la televisión española, donde tuvo pequeñas apariciones que le sirvieron como plataforma para mostrar su talento.

Centro médico (2016)

En esta serie de formato docudrama, Ester interpretó a Rosa Martín y Julieta Capote en dos episodios, marcando su debut en la pantalla chica.

Vis a vis (2016–2018)

Participó en dos episodios de esta aclamada serie carcelaria, interpretando a la hija de Fernando, un personaje secundario pero significativo en la trama.

Estoy vivo (2017)

En esta serie de ciencia ficción y drama, Ester dio vida a Ruth, un personaje recurrente en la primera temporada, mostrando su capacidad para adaptarse a diferentes géneros.

Élite: el salto a la fama internacional

El verdadero reconocimiento llegó con Élite (2018–2020), la exitosa serie de Netflix donde interpretó a Carla Rosón Caleruega, una joven de la alta sociedad con una personalidad compleja y enigmática. Su actuación en las tres primeras temporadas la catapultó a la fama internacional, convirtiéndola en un ícono para una generación de espectadores.

Élite: historias breves (2021)

Tras su salida de la serie principal, Ester retomó su papel de Carla en este spin-off, explorando más a fondo la relación de su personaje con Samuel, ofreciendo a los fans una visión más íntima de su historia.

Diversificación en la televisión

Después de Élite, Ester buscó diversificar su carrera participando en proyectos que le permitieran explorar diferentes facetas como actriz.

La caza. Monteperdido (2019)

En esta serie de suspense, interpretó a Lucía Castán Grau, una de las niñas desaparecidas, aportando una actuación conmovedora y profunda que fue bien recibida por la crítica.

Alguien tiene que morir (2020)

En esta miniserie de época dirigida por Manolo Caro, Ester asumió el papel de Cayetana Aldama, una joven de la alta sociedad en la España franquista, mostrando su habilidad para adaptarse a contextos históricos y dramáticos.

Veneno (2020)

Participó en esta serie biográfica sobre Cristina Ortiz, «La Veneno», interpretando a Machús Osinaga, una periodista clave en la historia, demostrando su compromiso con proyectos que abordan temas sociales relevantes.

Incursión en el cine

Paralelamente a su carrera televisiva, Ester ha participado en diversas películas, consolidando su presencia en la gran pantalla.

Cuando los ángeles duermen (2018)

En este thriller, Ester interpretó a Silvia, una joven que se ve involucrada en un accidente que desencadena una serie de eventos oscuros y tensos.

Tu hijo (2018)

En este drama dirigido por Miguel Ángel Vivas, dio vida a Andrea, una adolescente cuya historia se entrelaza con temas de justicia y venganza, compartiendo pantalla con José Coronado.

Mamá o papá (2021)

En esta comedia familiar, Ester interpretó a Claudia, la hija de una pareja que lucha por no quedarse con la custodia de sus hijos tras el divorcio, mostrando su versatilidad en géneros más ligeros.

Venus (2022)

En esta película de terror dirigida por Jaume Balagueró, Ester asumió el papel protagonista de Lucía, una bailarina que se enfrenta a fuerzas sobrenaturales en un edificio misterioso, consolidando su posición en el cine de género.

Rainbow (2022)

Participó en esta reinterpretación moderna de «El mago de Oz», dirigida por Paco León, donde tuvo un cameo como modelo, aportando su presencia a una película llena de simbolismo y color.

Perdidos en la noche (2023)

En este thriller mexicano dirigido por Amat Escalante, Ester interpretó a Mónica Aldama, una mujer envuelta en una trama de misterio y crítica social, marcando su incursión en el cine latinoamericano.

El llanto (2024)

En esta película de terror psicológico dirigida por Pedro Martín-Calero, Ester dio vida a Andrea, una mujer que enfrenta fenómenos paranormales, consolidando su presencia en el cine de suspense.

Proyectos recientes y futuros

Ester continúa expandiendo su carrera con nuevos proyectos que prometen mantenerla en el centro de la atención mediática y artística.

Bandidos (2024–2025)

En esta serie de acción mexicana producida por Netflix, Ester interpreta a Liliana «Lilí» Gómez Espinoza, una experta en tecnología que se une a un grupo de ladrones para ejecutar un ambicioso plan, mostrando su capacidad para liderar proyectos internacionales.

El talento (2025)

En esta próxima película, Ester asumirá el papel de Elsa, una joven con habilidades extraordinarias que se enfrenta a desafíos personales y profesionales, en una historia que mezcla drama y ciencia ficción.

Marfil (TBA)

Ester ha sido confirmada como la protagonista de la adaptación cinematográfica de la bilogía «Enfrentados» de Mercedes Ron, donde interpretará a Marfil Cortés, una joven secuestrada que desarrolla una intensa relación con su guardaespaldas, en una historia llena de romance y acción.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Ester ha recibido diversos premios y nominaciones que reconocen su talento y dedicación.

  • Fotogramas de Plata (2022): Mejor actriz de cine por su actuación en Venus.
  • Premios MiM Series (2021): Premio joven talento por su trayectoria emergente.
  • Premios Platino (2021): Nominación a Mejor interpretación femenina de reparto en miniserie por Alguien tiene que morir.
  • GQ España Men of The Year (2023): Reconocida como Mujer del año por su impacto en la industria del entretenimiento.

Influencia en redes sociales y moda

Más allá de su trabajo actoral, Ester se ha convertido en un ícono de la moda y una influencer destacada. Con más de 25 millones de seguidores en Instagram, ha colaborado con marcas de renombre como Yves Saint Laurent y Dolce & Gabbana, y ha sido imagen de campañas publicitarias internacionales.

Su estilo y presencia en eventos como el Festival de Cannes han sido ampliamente comentados, consolidando su estatus como referente de estilo y elegancia.

Compromiso social y personal

Ester ha utilizado su plataforma para abordar temas importantes, como la sexualización en la industria del entretenimiento y la presión estética sobre las mujeres. Ha hablado abiertamente sobre su experiencia con la ansiedad y la importancia de la salud mental, convirtiéndose en una voz influyente en la lucha por la igualdad y el bienestar emocional.

Su discurso en los Bazaar Women of the Year 2024, donde defendió el derecho de las mujeres a cambiar físicamente sin ser juzgadas, fue ampliamente aplaudido y compartido en redes sociales, destacando su compromiso con causas sociales.

Una carrera en constante evolución

Desde sus inicios en la televisión española hasta su consolidación como estrella internacional, Ester Expósito ha demostrado una notable capacidad para reinventarse y asumir desafíos artísticos diversos. Su talento, carisma y compromiso la posicionan como una de las figuras más destacadas de su generación, con una carrera que promete seguir sorprendiendo y cautivando al público en los años venideros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: